- Espacio conectó a 43 empresas del sector turístico con más de 170 asociaciones solidaristas.
La Cámara Costarricense de Hoteles (CCH), en conjunto con Master Events y con el apoyo de Vamos a Turistear, realizó hoy la tercera edición del Mercadito Turístico, un espacio creado para fortalecer los encadenamientos comerciales entre empresas del sector turístico y asociaciones solidaristas.
El evento, que se lleva a cabo en el Hotel Crowne Plaza Corobicí, reunió a 43 empresas turísticas, entre hoteles, turoperadores y proveedores de servicios, con más de 170 asociaciones solidaristas de todo el país.
El objetivo es generar nuevos negocios además de promover tarifas preferenciales para los miembros de las asociaciones, fomentando así la reactivación del turismo interno.
“El Mercadito Turístico se ha consolidado como una vitrina de oportunidades para el turismo costarricense, al acercar directamente la oferta hotelera y de servicios turísticos a las asociaciones solidaristas. Esto no solo impulsa las ventas, sino que también incentiva a los costarricenses a redescubrir nuestro país”, señaló Daniel Campos, presidente de la CCH.
Como antesala a esta edición, la CCH realizó hace una semana, el panel, “¿Cómo crear negociaciones exitosas con asociaciones solidaristas?”, en el que cuatro expertos compartieron su experiencia y consejos prácticos para mejorar los procesos de negociación, “con el fin de garantizar acuerdos efectivos y aprovechar al máximo el espacio de intercambio comercial”, explicó Campos.
Durante la jornada se desarrollan ruedas de negocio, donde los participantes presentan su oferta de productos y paquetes turísticos, creando un espacio de diálogo directo para establecer alianzas, fortalecer relaciones comerciales y promover el turismo local.
Con este tipo de iniciativas, la CCH busca posicionar el producto turístico nacional y fomentar que los trabajadores afiliados a las asociaciones solidaristas conozcan de primera mano la amplia oferta de destinos, experiencias y servicios que ofrece Costa Rica, contribuyendo así a la reactivación económica del sector y el acceso al turismo.